Las investigaciones han demostrado una y otra vez los beneficios del ejercicio para personas con Parkinson. Disciplinas como el Taichi, el boxeo o incluso la danza (como tango, salsa, etc.) tienen efectos positivos en la salud y han sido probados en algunos pacientes. Aun así, muchas personas afectadas por el Parkinson dudan acerca de cuál es el mejor ejercicio que pueden hacer, el más eficiente para su condición, y cuánto y qué tan frecuentemente lo deben practicar.

 

Las investigaciones han demostrado que el ejercicio intenso tiene beneficios neuroprotectores en personas con Parkinson. Esto significa aumentar el número de repetición, velocidad, complejidad y respuesta cardiovascular.

Lo cierto es que los investigadores aún no se han puesto de acuerdo sobre cuál es el mejor ejercicio que se puede realizar para el Parkinson. Se necesita realizar todo tipo de pruebas en diferentes tipos de pacientes para llegar a una conclusión. Pero basados en los resultados que han arrojado las investigaciones que se han realizado se pude decir:

1. Los ejercicios deben ser personalizados para cada paciente. El Parkinson evoluciona y se presenta de manera diferente en cada paciente. 2. Los pacientes de Parkinson deben desarrollar ejercicios sostenibles y un plan de desarrollo a largo plazo. Para ver resultados los ejercicios deben hacerse por mucho tiempo y de manera regular. 3. Variar en los ejercicios que se practican 4. Retar al paciente a intentar ejercicios de una alta complejidad: Por ejemplo, el boxeo y la danza requieren del desarrollo de la coordinación, concentración y balance. 5. Incluir ejercicios que presenten retos cardiovasculares. 6. Trabajar en lo que especialmente se le dificulte a un paciente. Si presenta problemas para moverse de una determinada manera (como rodar en la cama o hacer un giro), intentar trabajar en esos movimientos. Recuerda siempre hablar con tu médico acerca de los ejercicios y preguntarle qué es lo mejor para ti.

 

Agenda una cita con un especialista, llena nuestra autoevaluación y nosotros te contactaremos.

 

Fuente: Michael J. Fox Foundation