En una entrevista con el doctor Santiago Rojas en Caracol Radio, la doctora Xiomara García ─ especialista en Parkinson ─ nos enseña acerca de la enfermedad y el DBS como una opción de tratamientos para la misma. «En manos expertas es una terapia que le cambia la vida a los pacientes», dice. Explica también que toda la familia se ve beneficiada, pues los cuidados necesarios disminuyen drásticamente.
El Parkinson es una enfermedad que en los últimos 30 años ha tenido avances en las investigaciones acerca de sus causas y tratamientos, nos explica la doctora. Es una enfermedad sin cura, pero en cuestión de tratamientos han varios avances importantes.
En la entrevista, la doctora también explica cómo se realiza el procedimiento. Es un procedimiento mínimamente invasivo, con una tecnología específica se llega con el electrodo a la zona que debe ser estimulada. Lo que le llama la atención al paciente es que está despierto durante la cirugía, pues se pueden ver los resultados de la estimulación inmediatamente.
Además de los electrodos se inserta un dispositivo debajo de la piel cerca a la clavícula, similar al marcapaso. Este dispositivo tiene la batería de los electrodos y es de donde provienen los estímulos eléctricos que logran tratar la enfermedad.
Un 60% de los pacientes implantados han encontrado cambios importantes en el estilo de vida en el paciente de Parkinson. La selección del paciente es fundamental, se requieren unas características especiales para que la cirugía traiga buenos resultados. Lo más importante es que el paciente esté diagnosticado con Parkinson y lleve mínimo entre 4 y 5 años con la enfermedad.
Si quieres conocer testimonios de pacientes que fueron implantados puedes visitar nuestro canal de YouTube.