La mayoría de las personas se despertaron hoy tranquilamente. Se levantaron, se lavaron los dientes, amarraron sus zapatos, cocinaron y comieron, fueron al trabajo e hicieron todo lo que se hace en un día normal. Un paciente de Parkinson se despierta, le cuesta levantarse, no puede coordinar lo suficiente para lavarse los dientes, cocinar, comer y trabajar sin ayuda. Esta enfermedad no solo impacta la motricidad de los pacientes, sino que afecta la calidad de vida hasta el punto en que ciertas actividades que parecen cotidianas y sencillas se vuelven imposibles de hacer sin ayuda.
Apoya nuestra campaña haciendo que todo el mundo sepa que el 11 de abril es el día mundial del Párkinson.
El 11 de abril, día mundial de la enfermedad de Parkinson, lo tomamos para recordarle al mundo de estos pacientes. Puede que nunca lleguemos a entender del todo el impacto de la enfermedad en los pacientes, pero sí podemos tomarnos un día para decirles que no están solos y que con nuestra ayuda podemos devolverles la vida que tenían antes de la enfermedad.
Hoy en día el Parkinson no tiene cura, pero los tratamientos que existen para la enfermedad han demostrado ser capaces de permitir que un paciente vuelva a sus actividades cotidianas. La estimulación cerebral profunda es un tratamiento avanzado que con estímulos eléctricos logran regular ciertos síntomas de la enfermedad.
Te invitamos a que hoy compartas nuestro mensaje de apoyo para los pacientes de Parkinson a través de nuestro Thunderclap. Dile al mundo que sabes de la enfermedad y que entiendes que los pacientes necesitan apoyo. Recordémosle a todos lo más importante, que si seguimos luchando juntos siempre seremos más fuertes que el Parkinson.
Recuerda que el Parkinson puede ser tratado.
Si quieres conectarte con otros pacientes puedes conectarte a nuestra comunidad de Facebook.
Apoya nuestra campaña #UniteForParkinsos, demuéstrale al mundo que apoyas a los pacientes de Parkinson en todo el mundo.