El pasado 14 de agosto la NASA lanzó el cohete Falcon 9 de la empresa SpaceX, que lleva a bordo todo tipo de suplementos para la Estación Espacial Internacional. Entre el equipaje de la nave hay una muestra de la proteína LRRK2, especialmente para el estudio de las contribuciones genéticas de la misma en la enfermedad de Parkinson.

 

El estudio se lleva a cabo gracias a una alianza entre la Michael J. Fox Foundation para la investigación de Parkinson y el Centro de Ciencias Avanzadas en el Espacio (CASIS, por sus siglas en inglés). Los investigadores creen que inhabilitando el crecimiento de la proteína LRRK2 se puede prevenir, o reducir el desarrollo de la enfermedad en algunos pacientes. De la misma manera, con más información acerca de la proteína, se puede conducir el desarollo de nuevos medicamentos y tratamientos para la enfermedad.

En un espacio con menor gravedad como el de la Estación Espacial Internacional, la proteína podrá crecer mucho más grande, dicen los investigadores. Esto les permitirá observarla con mejor resolución y así entenderla con mayor precisión en un aspecto tridimensional. Esto entregará información crucial en el desarollo de las investigaciones acerca de la enfermedad y sus tratamientos.

En un comunicado, la Michael J. Fox Foundation para la investigación de Parkinson anunció que están muy emocionados por la posibilidad de explorar nuevas maneras de comprender la enfermedad. Será la primera vez que se realizan este tipo de experimentos y aun hay un largo camino que recorrer para entender mejor la enfermedad de Parkinson.

 

Si quieres conocer historias de otros pacientes puedes visitar nuestro canal de YouTube.