El próximo 28 de Mayo, el hospital Murgueza de México le presentará a su equipo y personal un nuevo sistema de navegación StealthStation S8. El Sistema de navegación StealthStation s8 tiene una interfaz intuitiva, registros del paciente mejorados y visualización avanzada del paciente. Esta tecnología ofrece nuevas ventajas para la cirugía de estimulación cerebral profunda para Parkinson.
La tecnología de StealthStation S8 ofrece imágenes 3D que permiten a los cirujanos tener más detalles del cerebro. Gracias a estas imágenes el cirujano podrá tener mayor precisión y hacer cirugías de una manera mucho más eficiente. El software le ofrece imágenes precisas de la anotomía del cerebro como las que se ven a continuación:
La interfaz del Stealthstation s 8 es táctil, de manera que el cirujano la puede manejar de una manera similar a la que se maneja un celular o una tablet. Esto le permite al equipo de cirugía un trabajo mucho más cómodo y poder revisar con la más alta precisión la anatomía del paciente.
Este equipo no es solo útil para los cirujanos en el momento de la cirugía, sino en la planeación del procedimiento, pues cuenta con la información anatómica del paciente. Esto quiere decir que se puede empezar a planear la cirugía antes de entrar a la sala de operación, lo que acelera el procedimiento quirúrgico.
Esta nueva tecnología no solo beneficia al cirujano sino también al paciente, pues gracias a esta el médico puede realizar el procedimiento de una manera mucho más eficaz y con mejores resultados. La tecnología le ofrece confianza a todo el equipo del quirófano, y el paciente se verá beneficiado al ser intervenido con tecnología de punta. Dentro del software no solo se encuentra información importante para la cirugía, sino resultados de exámenes médicos y otra información valiosa que permiten que el paciente salga beneficiado de la cirugía.
El sistema de navegación StealthStation S8 incluye un marco esterotáctico, utilizado en la cirugía de implante de un neuroestimulador para ver la anatomía del cerebro. Con imágenes 3D el médico puede utilizar la herramienta para ver el lugar en el que se implantan los electrodos. Esta información no solo le sirve al cirujano al momento de la intervención quirúrgica, sino a cualquier médico en el futuro que podrá ver con precisión la posición de los implantes.