LOREM IPSUM DOLOR

Acerca de la enfermedad de Párkinson

Hay mucho por saber sobre el Párkinson. Infórmese sobre los síntomas y las opciones de tratamiento disponibles.

¿Qué es el Párkinson?

Es una condición neurológica progresiva y es considerada un de las más comunes y que hasta el momento no tiene cura.

Las células nerviosas (neuronas) en el cerebro que controlan el movimiento se deterioran y se pierden.

Cada caso de Párkinson es diferente y no todas las personas experimentan los mismos síntomas. Por ejemplo, no todos desarrollan temblor, y la rigidez es el síntoma más común.

Con nuestra guía podrá guiar la conversación con tu médico:

¿Cómo progresa el Párkinson?

La persona puede iniciar con algunos síntomas no motores que se confunden fácilmente con otras afecciones, como falta de sueño, estreñimiento, pérdida del olfato.

La presencia de los síntomas motores característicos significa que ya hubo una pérdida importante de las neuronas productoras de dopamina.

Los síntomas y respuestas al tratamiento varían de persona a persona, así que no es posible predecir exactamente cómo progresará la condición. Para algunas personas puede tomar muchos años para que se desarrolle, para otro menos tiempo.

¿Cómo se diagnostica el Párkinson?

No existe una prueba específica para el diagnóstico de Párkinson. Los síntomas son variados de persona a persona y a menudo, similares a los de otras condiciones. Eso a veces resulta en un diagnóstico erróneo.

Si sospechas que tú, o alguien que conoces, presenta Párkinson, habla con un neurólogo especialista en trastornos del movimiento. Ese especialista te solicitará una serie de pruebas como de imagen, laboratorio o genéticas, que llevarán a un diagnóstico concluyente.

Lo más importante es si observas los síntomas de la condición, busca consejo médico inmediatamente.

LOREM IPSUM DOLOR

La Enfermedad dePárkinson (EP)

Es una condición neurológica progresiva y es considerada un de las más comunes y que hasta el momento no tiene cura.

Las células nerviosas (neuronas) en el cerebro que controlan el movimiento se deterioran y se pierden.

Cada caso de Párkinson es diferente y no todas las personas experimentan los mismos síntomas. Por ejemplo, no todos desarrollan temblor, y la rigidez es el síntoma más común.

La persona puede iniciar con algunos síntomas no motores que se confunden fácilmente con otras afecciones, como falta de sueño, estreñimiento, pérdida del olfato.

La presencia de los síntomas motores característicos significa que ya hubo una pérdida importante de las neuronas productoras de dopamina.

Los síntomas y respuestas al tratamiento varían de persona a persona, así que no es posible predecir exactamente cómo progresará la condición. Para algunas personas puede tomar muchos años para que se desarrolle, para otro menos tiempo.

No existe una prueba específica para el diagnóstico de Párkinson. Los síntomas son variados de persona a persona y a menudo, similares a los de otras condiciones. Eso a veces resulta en un diagnóstico erróneo.

Si sospechas que tú, o alguien que conoces, presenta Párkinson, habla con un neurólogo especialista en trastornos del movimiento. Ese especialista te solicitará una serie de pruebas como de imagen, laboratorio o genéticas, que llevarán a un diagnóstico concluyente.

Lo más importante es si observas los síntomas de la condición, busca consejo médico inmediatamente.

Con nuestra guía podrá guiar la conversación con tu médico:

Paso 1

¿Qué es?

Paso 2