De acuerdo con un nuevo estudio presentado en la Reunión Anual de la Academia Americana de Neurología, las lágrimas podrían servir para diagnosticar la enfermedad de Parkinson.

 

“Hallamos que las lágrimas podrían ser una manera barata, no invasiva y confiable de diagnosticar el Parkinson”, dijo Mark Lew, autor de la investigación. La enfermedad principalmente se caracteriza por ser una pérdida de las neuronas que producen dopamina en el cerebro.

Aparte de los cambios producidos en el cerebro, la enfermedad también produce alteraciones en las funciones nerviosas periféricas. Las células secretoras son estimuladas por los nervios, lo que lleva a pensar que alteraciones en los nervios por el Parkinson pueden también producir cambios en los niveles de proteínas en las lágrimas.

Los investigadores reunieron muestras de lágrimas de 55 pacientes de Parkinson y otras 27 de pacientes saludables de la misma edad y género como control.

Las muestras fueron analizadas para hallar rastros de cuatro proteínas, y los resultados arrojaron que los niveles de la proteína Alfa Sinucleína normal no aglomerada, eran más bajos en las lágrimas de los pacientes de Parkinson que en las de las personas saludables. Así mismo, los niveles de Alfa Sinucleína agregada insalubre aumentaron en lágrimas en pacientes con Parkinson (1,45 nanogramos por miligramo de proteínas lagrimales versus 0,27 nanogramos, respectivamente).

El estudio de diferentes enfermedades neurodegenerativas ha demostrado que la ausencia o cambios en la estructura de la proteína Alfa Sinucelína puede ser una de sus causas. Por eso, al hallar estas anormalidades en las lágrimas de los pacientes de Parkinson se puede pensar que la enfermedad puede ser diagnosticada con el estudio de estas.

“Encontrar que algo tan simple como las lágrimas puede ayudarnos a identificar un paciente de Parkinson es muy emocionante”, explica Lew, ya que se trataría de una manera costo efectiva y no invasiva de hacerlo. Aún falta muchas investigaciones por hacer para comprobar que las lágrimas puedan cargar evidencias de la enfermedad, pero este es un buen comienzo para la hipótesis.

 

Si quieres que te ayudemos a agendar una cita con un especialista puedes llenar nuestra autoevaluación.

 

Fuente: https://parkinsonsnewstoday.com/2018/03/01/testing-tears-method-diagnose-parkinsons-disease-study/