28 de junio de 2022

Se realiza el primer implante de ECP en Tamauilpas, México

El pasado 19 de enero se realizó el primer implante de Estimulación Cerebral Profunda en Tamauilpas en el Hospital México Americano. Se realizó sobre una mujer entre los 45 y 47 años de edad, para reducir los síntomas de la enfermedad y así mejorar su calidad de vida.

 

El neurocirujano Fortino Salazar, de Monterrey, fue el encargado de realizar el implante. La cirugía consiste en la implantación de unos electrodos en partes profundas del cerebro que van conectadas aun aparato que se llama neuroestimulador. El dispositivo es similar a un marcapasos y ha demostrado ser muy bueno para controlar algunos de los síntomas de la enfermedad y mejorar la calidad de vida de pacientes a quienes los medicamentos no les están dando los mismos resultados que antes.

A través de unas ligeras estimulaciones eléctricas, el aparato logra cambiar el funcionamiento de la zona del cerebro que monitorea el movimiento. El implante tiene la facilidad de permitir ajustar la cantidad de estimulación que se envía al paciente, de acuerdo a las necesidades que tenga y a las consideraciones de su médico.

En este video podrás ver todos los detalles del procedimiento:

Parkinson y Yo es una comunidad que se encarga de conectar a pacientes de todo latinoamérica con especialistas en trastornos de movimiento para que empiecen su recorrido a una mejor calidad de vida. Si quieres que te ayudemos, puedes llenar nuestra autoevaluación y nosotros te contactaremos.

Con nuestra guía podrá guiar la conversación con tu médico:


Privacy Preference Center