21 de junio de 2022

Una buena dieta puede ayudar a reducir la ansiedad y el pánico

Uno de los problemas comunes que puede traer el Parkinson es ansiedad y desórdenes de pánico. Puede que no sean consecuencias que afecten la parte motriz directamente, pero se desencadenan como consecuencia de la enfermedad. La ansiedad produce miedos, estrés, nerviosismo y preocupación; lo que afecta la calidad de vida del paciente gradualmente, al mismo tiempo que la enfermedad. Algunas personas con Parkinson evitan interacción social, por miedo a ser criticados, juzgados o ser tratados diferente por su enfermedad.

 

Los desórdenes de pánico se categorizan como otro tipo de ansiedad, en los que el paciente tiene ataques de terror severos. Esto puede ocasionar temblor, problemas para respirar (problemas que también hacen parte de la enfermedad de Parkinson directamente). Estos ataques aumentan exponencialmente los síntomas de la enfermedad, e incluso pueden llegar a hacer que la medicina deje de funcionar.

 

La relación de la ansiedad y los desórdenes de pánico con la alimentación

En algunas personas, se ha encontrado que niveles bajos de ciertos nutrientes como el hierro, la vitamina D y la vitamina B6 están relacionados con la ansiedad y los ataques de pánico. En los pacientes de Parkinson, por razones desconocidas, se encuentra que hay una deficiencia de estos nutrientes.

El hierro está relacionado con la producción de neurotransmisores, incluyendo la dopamina. En un estudio, pacientes con deficiencia de hierro recibieron suplementos de hierro y encontraron una reducción en la ansiedad. Adicionalmente, otros estudios ya han señalado una relación entre la deficiencia de hierro y la ansiedad.

Así mismo, otro estudió encontró una relación entre la deficiencia de la vitamina D con la depresión, la ansiedad, pánico y la fobia. También se ha encontrado la relación entre la deficiencia de la vitamina D con problemas de ansiedad, pánico, depresión y fracturas de los huesos en pacientes de Parkinson.

Por último, se ha encontrado que las personas que tienen ataques de pánico tienen bajos niveles de serotonina, un neurotransmisor producido por la vitamina B6 y el hierro. Estudios han encontrado una relación entre esta deficiencia y los ataques de pánico.

Es por eso por lo que es importante que los pacientes que estén presentando problemas de ansiedad o ataques de pánico revisen sus niveles de hierro, vitamina B6 y D. Para hacerlo, pueden hablar con su médico para que les haga un examen de sangre, si tiene alguno de los niveles bajos el médico puede recetar suplementos alimenticios o hasta inyecciones para regular los niveles de la sangre.

Así mismo puedes regular tu dieta con la ayuda de un especialista. Habla con un médico que te ayude a regular tu dieta y que te pueda indicar lo que debes reducir en el consumo y lo que debes aumentar. Recuerda mantener un seguimiento constante de estas actividades con tu médico, para asegurarte que puedas manejar efectos secundarios o cualquier otra consecuencia que se presente.

 

Fuente: http://parkinsonslife.eu/diet-alleviate-anxiety-and-panic-disorders-parkinsons-kathrynne-holden/

Con nuestra guía podrá guiar la conversación con tu médico:


Privacy Preference Center